¿Te desmaquillas correctamente?
¿Por qué es tan importante desmaquillarse?
El proceso de regeneración de la piel
La piel se comporta de manera diferente durante el día y la noche. De día, juega un papel de barrera protectora contra las agresiones medioambientales. De noche, la epidermis aprovecha el tiempo de descanso para proceder a una renovación celular. Como la piel no necesita jugar su papel de escudo, es el momento favorable para que elimine las células muertas y produzca unas nuevas.
A fin de poder realizar este proceso, la piel necesita librarse de las impurezas acumuladas durante el día. El maquillaje forma parte de ellas.
La piel tarda 4 a 6 semanas en regenerarse En un primer tiempo, las células nuevas nacen en la capa profunda de la epidermis. Les tomará luego 4 a 6 semanas para subir y reemplazar las partículas de piel muerta.
El desmaquillaje: una acción antienvejecimiento
Un buen desmaquillaje es clave para una regeneración cutánea eficaz. De hecho, basta con unos rastros de productos cosméticos para impedir que la piel respire. En consecuencia, las células muertas no son eliminadas correctamente y bloquean las nuevas.
Desmaquillaje descuidado: un factor de reactividad cutánea y aparición de granos
Podemos pensar que un desmaquillaje rápido y corriendo basta. Pero no es así. Aún un simple rastro de polvo puede obstruir los poros de la piel. Este fenómeno favorece una irritación de la epidermis y la aparición de rojeces y comedones (puntos negros).
Desmaquillaje: ¿Cómo realizarlo?
Elige un producto adaptado a tu tipo de piel
El desmaquillaje es clave para que mantengas una piel limpia y hermosa. ¿Qué producto escoger? La elección dependerá de tus preferencias personales y de tu tipo de piel.
En cuanto a la textura, varias opciones existen: loción, gel, agua micelar, aceite o incluso manteca desmaquillante.
Puedes decidirte por el tipo de producto que te resulte más agradable. Aunque al fin y al cabo, tu tipo de piel va a determinar el producto a privilegiar.
¿Tienes piel seca?
Su prioridad es mantenerse nutrida. Para el desmaquillaje conviene mejor optar por una textura rica como el aceite. Sin embargo, presenta el inconveniente de necesitar un enjuague minucioso. La loción es también buena opción ya que permite una hidratación profunda de la piel. Finalmente, en regla general, en caso de piel seca las aguas desmaquillantes se suelen descartar. Ahora bien, existen aguas micelares “especial piel seca”. Combinan las micelas con agentes hidratantes para limitar la desecación.